miércoles, 25 de agosto de 2010

FOREVER 21 Y LOS 10 PARADIGMAS


La página que escogí se llama Forever 21,  pues es uno de mis  portales  favoritos para ver tendencias y comprar ropa americana en muy buen precio. Allí se  muestra toda clase de prendas para  mujeres jóvenes que les guste estar a la moda y reflejar su personalidad en sus atuendos.

Del texto de José Luís Orhuela, Los 10 Paradigmas de la e-Comunicación, seguidamente se hará una comparación con la siguiente dirección: www.forever21.com
1 Paradigma de audiencia a usuario: allí se plantea que la red debe tener variedad de audiencia. Las diferentes  de público aunque sea destinado al género femenino, se cumple pues hay artículos para  todos los gustos y personalidades, además  esta capta la concentración de los usuarios mediante galería de fotos de ropa, algunos videos extra, entre otros. Hay que mencionar que no funciona solo en una dirección sino que es multidireccional a la necesidad y búsqueda individual.
2 Paradigma  de medio a contenido: Cada persona que accede al portal tiene la posibilidad de buscar lo que bien desee o busque, por ejemplo si busca accesorios, la página ofrece un enlace que lo conduce únicamente a lo solicitado, adicional a esto, cada artículo  va acompañado de  imágenes y descripción de las mismas, opciones de colores y tamaños, lo que proporciona un prestigio y credibilidad al lugar web.
3 Paradigma de soporte- soporte multimedia: la página ofrece animaciones, imágenes, textos que  hacen de ella un canal variado, divertido y dinámico, que combina cosas el pasado con las del presente sin sustituir una por otra, más bien forman un nuevo todo.
4 Paradigma de periodicidad a tiempo real: aunque este sitio web no es un periódico, o una revista en línea, si hay una temporalidad en la publicación de artículos, pues al cambiar de colecciones se renuevan los productos.
5 Paradigma escasez a abundancia: su estructura es demasiado amplia, esta requiere de diferentes empresas económicamente  establecidas para mantener en línea dicha página, está disponible para todo el público y no requiere de suscripciones ni recaudos monetarios directos para su sostenibilidad.
6 Paradigma intermediación o desinterminación: permite el ingreso al público sin ayuda o  sin el requisito de tener un título profesional dado  que cualquier persona puede ingresar con solo hacer click.
7 Paradigma de distribución a acceso: la comunicación con el servidor del portal, se hace por medio de la compra de productos, y se solicitan y por medio de tarjetas de crédito se paga el valor, y al solicitar el artículo, se inicia la comunicación con este.
8 Paradigma unidireccionaldad o interactividad: es aplicable ya que se intercambian los roles emisor-receptor, receptor- emisor  dinámicamente, es decir  la comunicación y la interacción es bilateral  por el mismo canal de transmisión, Forever 21.
9 paradigma lineal o hipertexto: Les brinda a los usuarios links donde ellos fácilmente ingresen a páginas similares (artículos femeninos como ropa) por medio de enlaces para mejorar las interacciones comunicativas pertinentes y adecuadas a lo deseado por el usuario.
10 Paradigma de información a conocimiento: se cumple pues proporciona variedad de información mediante el amplio repertorio de productos femeninos que soportan las nuevas claves narrativas como “FIND YOUR LOOK” que permiten interacción y de forma divertida estimulan la interacción. 

De Los 10 paradigmas de Orhuela,  un 85% de sus planteamientos se puedne aplicar a mi portal de estilo preferido.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

José luis orihuela. Los 10 paradigmas de la e comunicación

No hay comentarios:

Publicar un comentario