miércoles, 25 de agosto de 2010

POSICIÓN FRENTE A LAS TIC´S

Las TICS son las tecnologías de la información y la comunicación, estas se agrupan de la siguiente manera:
1.Tecnología de la información: Procesar datos con ahorro de tiempo y esfuerzo. Ejemplo: Hardware, Software, etc. 2. Tecnología de la comunicación: comprende la transmisión de señales de radio y televisión a través de satélites. 3. Tecnología de redes: Telefonia movil, tecnología de voz  por redes IP, comunicaciones satelitales. Ejemplo: Internet, teléfonos moviles, cable, DSL, etc. En la actualidad todas estas nuevas tecnologías se han convertido en indispensables en la sociedad contemporanea  traspasando los ambitos sociales, económicos, políticos y culturales, tanto así que son las herramientas de mayor enlace  e investigación mundial que se conocen hoy día, porque a la mano de un click se obtiene toda clase de información por la red, lo que indica que el acceso para obetener ideales de la tecnología abre un campo inmenso de posibilidades para la interacción social. 

Sin embargo, hay varias posiciones frente a las nuevas tecnologías: Tegnófilos, Entusiastas, Tenofóbicos  y Críticos. En mi caso particular me identifico  con la  primera opción, la de los Tecnófilos que se definen como los defensores de la incorporación de las nuevas tecnologías. Les encanta la tecnología, hacen uso frecuente de ella y tienen la mayor cantidad de formas posibles de manifestaciones de esta. El Top 10 de los famosos Geeks o tecnófilos están: Steve Jobs, Steve Wozniak, Bill Gates, Linus Torvalds, Will Wheaton, Violet Blue, Jhon Carmack, Dennis Fong, Robert Scoble y Frag Muñecas.  Entre todos los anteriores, la historia de vida y desempeño laboral de Steve Jobs demuestra mucho su interes y valor a los desarrollos tecnológicos ,  pues  él se intereso por la tipografía que permitió que hasta hoy existan multiples fuentes  en la escritura en una computadora. Su interes por no ser conformista e ir más allá de su gusto personal,  es lo que  trascendió  a la cultura de masas  y es lo que nos dió el boleto de entrada  a la creatividad para escribir palabras. 

Por otro lado, el inventor de la primera Macintosh, Steve Wozniak,  tiene un propósito de vida interesante, el cual es educar a sus alumnos para vivir en el futuro, no crear nerds en potencia, sino enseñarles como tener una mejor vida, pues tiene la firme convicción que las tecnologías son herramientas que facilitan la calidad de vida del ser humano pues cubren las necesidades que tenga. Dijo: "Fue como una revolución de la que nunca había oído. Lees acerca de las revoluciones tecnológicas, la Revolución Industrial, y aquí estaba una de esa clase de cosas pasando y yo era parte de ella." Ser parte de una era digital como la actual, permite visualizar el mundo de maneras varias y particulares como individuo, el asunto está en educarlos para hacer buen uso de sus conocimientos.

Como último Paul Allen es un muy buen modelo de tecnófilos en el mundo,  fua cofundador de Microsoft  y después de vivir y superar la enfermedad de Hodgkin, de tratamientos y un transplante de medula osea, sigue trabajando  como socio en varias firmas empeñadas en el desarrollo y creación de nuevas tecnologías. Su espíritu de superación lo han llevado además a donar muchas de sus ganacias para ONG´s y fundaciones que impulsen los conocimientos tecnológicos de mano con la salud. Uno de sus intereses en invertir en ciencia es mejorar la calidad de vida de las personas y cree fielmente en que la tecnología es la mejor arma para superar las necesidades que se presenten.


Las TIC´s tiene dos políticas: el acceso y la libertad. Manejarlas depende del uso particular que cada cual le dé a estas y de acuerdo a esto, se determina la posición que ellas generan como individuo dentro de la sociedad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Wesceslao Castañares. Pensar en el futuro
http://derechos.apc.org/handbook/ICT_01_c.shtml.( en linea)  
http://edusol.info/pt-br/system/files/Educacion_multimedia.pdf 

1 comentario:

  1. Del artículo académico resalto la argumentación y los enlaces, ya que tienen sentido y conectan las diferentes ideas y conceptos.
    En cuanto a mi posición frente a las tic´s me considero tecnófoba, es por ello que me encuentro en desacuerdo con muchas de las argumentaciones,entre ellas: la afirmación de que las tecnólogias han aportado en el proceso educativo para el mejoramiento de la calidad de vida, no lo comparto, pues considero que la educación y formación se debe realizar desde el aspecto académico pero desafortunadamente no todas las fuentes de información son confiables, seguras y aportan al conocimiento.

    ResponderEliminar